
PLAZA MIRANDA
Anteriormente conocida como Plaza Mayor en la época Colonial, esta que ustedes observan fue la plaza de mayor importancia desde el año de su fundación del pueblo de San Antonio, un 02 de octubre de 1724. Aquí en los alrededores de esta plaza, se asentaba el poder político del imperio Español en esta bella tierra. En todo el centro de la misma que ustedes observan, hay un obelisco de piedra, anteriormente para la época mencionada, existía era una enorme cruz de madera, símbolo del poder español en estas tierras Tachirenses. Con el pasar de los años la plaza Miranda pasa a segundo plano debido al terremoto de 1875, donde la iglesia es destruida y el pueblo se muda más abajo, construyéndose una nueva iglesia y al frente de la misma se construye una nueva plaza que lleva por nombre Bolívar. Debido a esto, la otrora plaza más importante de nuestro San Antonio pasa a segundo plano, debido a las costumbres parroquiales o eclesiásticas en donde había una iglesia, al frente debía de encontrase la plaza Bolívar. Este requisito no lo cumplía esta plaza Miranda ya que se encontraba unos 200 metros más arriba.
Con el pasar de los años nuestra plaza se convirtió en el sitio predilecto para la celebración de las fiestas patronales, lejos de la mirada eclesiástica que no veía con buenos ojos que estas celebraciones casi paganas se realizaran frente a la nueva catedral. Por ello, esta histórica plaza se convierte en el sitio predilecto para realizar corridas de toros, vendimias y todo acto que avergonzaría al Rey momo. Los años pasaron y la plaza fue remodelada, aunque aún resaltan en sus previos los amigos del licor diario "Borrachitos" que abundan en sus rincones en actos bochornosos sin que haya alguna ley que pueda detener semejante ultraje a la historia de nuestro pueblo.
Pese a todo esto, la plaza Miranda conserva intacto su valor histórico que no puede ser olvidado, y usted amigo visitante, turista de otro pueblo, le invitamos a disfrutar de su inigualable belleza.